La lavandería y tintorería para tu negocio

Blog

¿Hay que lavar la ropa nueva antes de estrenarla?

¿Hay que lavar la ropa nueva antes de estrenarla?

Estamos seguros de que te lo has preguntado alguna vez. Cuando compramos ropa nueva, siempre nos surge la duda de si es necesario lavarla antes de estrenarla. Por un lado, nos apetece lucirla ante nuestros clientes cuanto antes, pero por otro, queremos asegurarnos de que esté completamente limpia y libre de gérmenes. Antes de darte más razones te diré que tanto por salud como higiene, la opción correcta es que se debería lavar la ropa nueva antes de utilizarla por primera vez o dicho más técnicamente, quitarle el apresto.

 

Beneficios de lavar la ropa nueva antes de estrenarla

Elimina los productos químicos

La ropa nueva suele estar tratada con productos químicos para evitar arrugas y manchas durante el transporte y almacenamiento. Uno de estos productos típicos es la resina de formaldehído que se emplea para eliminar arrugas.
Lavando la ropa antes de estrenarla, logramos eliminar estos productos y evitamos que entren en contacto con nuestra piel, pudiendo provocar dermatitis que se manifiesta con eczemas, erupciones o piel con escamas.

Elimina los gérmenes, bacterias, polvo…

Durante el proceso de fabricación, transporte y almacenamiento, la ropa puede estar expuesta a gérmenes y bacterias. Lavándola antes de estrenarla, eliminamos cualquier posible fuente de infección.

Evitamos alergias y picores

Seguro que alguna vez has experimentado ese molesto picor de la ropa nueva sobre tu piel. La ropa nueva puede irritar nuestra piel debido a los químicos o tintes que se emplean en su fabricación. Si la lavamos antes de estrenarla, eliminamos la mayor parte de estos productos y evitamos posibles reacciones alérgicas o picores.

 

Cómo lavar la ropa nueva

Lavar la ropa antes de estrenarla es muy sencillo, tan solo tienes que seguir estos pasos:

Separa por colores

Antes de lavar la ropa, asegúrate de separarla por colores para evitar que se destiñan unos en otros. Generalmente, los tejidos con colores oscuros y más rígidos pueden llevar más tintes u otros productos para conservar su aspecto, por lo que son más susceptibles de provocar reacciones adversas en la piel.

Utiliza un detergente suave

Para lavar la ropa nueva, utiliza un detergente suave y sin fragancias que sea adecuado para tejidos delicados. También puedes añadir una cucharada de bicarbonato o media taza de vinagre en el último aclarado como desinfectante natural.

No emplees suavizante

Si usas suavizante puede que interfiera con la eliminación de los productos químicos y no consigamos nuestro objetivo.

Lava a una temperatura adecuada

La temperatura adecuada para lavar la ropa nueva dependerá del tejido y las recomendaciones del fabricante. En general, se recomienda lavar a temperaturas bajas para evitar encoger o dañar la ropa. No uses temperaturas altas para intentar destruir bacterias y gérmenes, ya que puedes estropear la ropa.

Seca al aire libre

Un secado de los tejidos al aire libre ayuda a conservar las fibras que pueden dañarse por el uso continuado de la secadora.

 

Laundryempresas: El servicio de lavandería industrial especializado en empresas y negocios

En Laundryempresas, nos preocupamos por la limpieza y el cuidado de la ropa. Por eso, recomendamos encarecidamente a nuestros clientes que laven la ropa nueva antes de estrenarla. Al seguir estos sencillos pasos, garantizamos que la ropa esté completamente limpia y libre de gérmenes, lo que es especialmente importante para empresas que deben mantener altos estándares de higiene y limpieza. En Laundryempresas, nos comprometemos a brindar un servicio de lavandería de calidad, asegurándonos de que la ropa de nuestros clientes esté siempre limpia y en las mejores condiciones.

 

¡Contacta con nosotros hoy mismo para saber cómo podemos ayudarte!